SABF Blog
  • Home
  • About
  • English

Sociedad

A collection of 32 posts

decisiones

Tomar decisiones: una dificultad sobrehumana

En el día a día los seres humanos nos enfrentamos a muchas necesidades: comer, abrigarnos, expresarnos, sentirnos realizados… Muchas de éstas son en realidad hijas de una gran necesidad mayor, la de decidir.

  • Juan Maffi
3 min read
femicidios

#NiUnaMenos

Desde su casa a usted, lector, lo invito a reflexionar un momento conmigo. ¿Estuvo viendo las noticias argentinas esta semana? ¿Qué me dice del último mes? Muchas cosas pasaron: el dólar bajó, subió,

  • Sofía Fraga
    Sofía Fraga
3 min read
empresas

El secreto en la supervivencia de toda organización

¿Te interesa saber porqué algunas organizaciones perduran en el tiempo y otras no? Para que una organización, sea cual fuera su naturaleza, exista y alcance sus objetivos es necesaria la satisfacción de un

  • Emiliano Dominguez
2 min read
futuro

Retando el futuro, desafiando nuestro presente

He participado en muchas conferencias y eventos en donde me dijeron, siendo joven, que la juventud “es el futuro”. Esta frase no sólo deja de lado sino que también subestima las actividades y

  • Clara Antonio
2 min read
desarrollo

Cómo comprar jabón ayuda a combatir la pobreza

El lunes 4 de mayo presencié una devolución sobre el último informe del Banco Mundial sobre economía y comportamiento en el marco de desarrollo de  políticas públicas para América Latina. En esta presentación

  • Adriana Mendez
5 min read
cooperación

Cinco noticias que todos queremos escuchar

… y quién sabe cuánto falta para que sean titulares: Fue curada la última persona con HIV Terremoto en Bangladesh: ninguna víctima fatal Latinoamérica: primera entre los rankings de Transparencia Gubernamental Firmaron la paz

  • Ana Paula Valacco
2 min read
desafío

El desafío de la inclusión: ¿una ciudad para todos?

Los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires (porteños) nos encontramos en pleno calendario electoral.  Las propuestas superficiales abundan. Las críticas simplistas también. ¿No es hora de plantearnos qué tipo de ciudad es

  • Emiliano Dominguez
7 min read
derechos

Inclusión no hay una sola

Debo confesar que la palabra inclusión me ha generado por mucho tiempo cierto resquemor. Hay un componente verticalista que asume como base una realidad mejor (la propia) versus la ajena, que niega como

  • Ana Paula Valacco
3 min read
Sociedad

El ser (in)humano

Muchas veces vivimos sin realmente ponernos a pensar lo ello que significa. La gran mayoría vive un conjunto repetitivo de 5 días laborales y 2 en los que intentan descansar de esos previos.

  • Juan Maffi
3 min read
Democracia

Sudamérica, ese fenómeno - Parte 2

Cuando hablábamos el otro día de Sudamérica, mencionamos una tesis básica que de alguna manera, nos permite comprender aspectos de la realidad sociopolítica del subcontinente. Mencionamos ciertos factores institucionales que se repitieron en

  • Ana Paula Valacco
3 min read
donación de órganos

Salvar vidas: ¿elegirías hacerlo? Explicando un mundo sin donantes

Dinamarca tenía un grave problema. Siendo un país altamente desarrollado, educado y con niveles de vida que cualquier otro país del mundo envidiaría, tenía ciudadanos muriendo todos los días por falta de donadores

  • Jorge Lubiano
5 min read
Latinoamerica

Sudamérica, ese fenómeno

Un origen común, varios intentos de constituirse, una realidad que se repite, en medio de dicotomías, a lo largo de toda la cordillera y hacia la línea marítima. En Latinoamérica, y aún más

  • Ana Paula Valacco
4 min read
economía

Economía, la ciencia en un tablero de ajedrez

En los casi diez años que vengo dictando cursos de economía introductoria, cada vez tardo más tiempo en definir el concepto de economía. Recuerdo que en los primeros años, a los pocos minutos

  • Alexis Poet
3 min read
cooperatividad

¿Nos aliamos o nos alienamos?

Vivimos tiempos en los que la humanidad pareciera moverse al sonido de “sálvese quien pueda” y donde el egoísmo como antivalor muchas veces predomina ante el compañerismo, la solidaridad y el amor al

  • Hector Martinez
3 min read
Educación

El hambre no fue al colegio

En cualquier curso básico de Introducción al Derecho se explica por qué existen las normas (leyes, decretos, ordenanzas, disposiciones, etc.) que rigen nuestra vida diaria. Y aunque uno estudie paisajismo, ingeniería o diagnóstico

  • Juan Maffi
3 min read
Bullying

El Bullying: ¿culpa de padres o maestros?

Recuerdo que de pequeña mis amigos y compañeros de clase realizaban juegos en donde medían su fuerza, competían en carreras de velocidad y ponían sus brazos sobre una mesa para vencer a su

  • B Montano
2 min read
cuidado médico

La industrialización del descuidado médico

El fin de semana pasado tuve que visitar una clínica médica. Por supuesto que no fue por placer: ver gente sufriendo por dolores propios y ajenos no es lo mío. Además, casi que

  • Juan Maffi
4 min read
Sociedad

Dar o no dar, he ahí el dilema

Si tuvieras bastante dinero disponible para hacer una buena acción, ¿qué harías? ¿Lo donarías a una persona que lo necesita? ¿O a una organización que persigue una causa de tu interés? ¿Quizás formarías

  • Ana Paula Valacco
4 min read
individualismo

Hacernos cargo

“Yo soy, porque nosotros somos” Suele pensarse al siglo XXI como el siglo del individualismo, una época en la cual el hombre es estigmatizado como un “hombre-masa”, pero con una fuerte tendencia a

  • SABF Blog Admin
    SABF Blog Admin
3 min read
Redes sociales

Del discurso a la realidad

Las palabras fluyen como un río, las imágenes se despliegan incansablemente, el espacio multimedia que todo lo abarca, un par de clicks nos separa de conocer las tumultuosas calles de la India, un

  • Martin Fernandez
4 min read
economía

El Equipo Fundador

Este artículo es parte de una serie sobre cómo ir de “tengo ganas de emprender” a un pequeño emprendimiento en marcha, y más allá. Si no leíste los artículos anteriores, te recomiendo que

  • Javier Nanni
4 min read
Agentes de cambio

Plan de Negocios Mínimo

Este artículo es parte de una serie sobre cómo ir de “tengo ganas de emprender” a un pequeño emprendimiento en marcha, y más allá. Si no leíste los artículos anteriores, te recomiendo que

  • Javier Nanni
7 min read
Sustentabilidad

Responsabilidad socio-ambiental en las empresas ¿cuáles son las implicancias?

Vivimos tiempos inestables, cambiantes donde todo parece ser desechable, descartable, instantáneo. Vivimos rápidamente evitando las obligaciones de lo permanente. Esto, que podemos traducir en todas las esferas de la vida, se muestra en

  • Christopher Kiessling
3 min read
Sustentabilidad

Empresas: de las utilidades al bien común

Las movilizaciones a lo largo y ancho del planeta en el año 2011, sin duda han marcado un precedente que quedará en la historia del comienzo del Siglo XXI. Desde los indignados de

  • Ignacio Urbina
4 min read
creatividad

Creatividad: ¿creativo se nace, o se hace?

Vivimos en un mundo hiperconectado, donde nos vemos constantemente bombardeados por información de todo tipo, maravillados por los avances de la tecnología y con conocimientos cada vez más descentralizados, donde cuesta creer que

  • Guadalupe Casas
2 min read
SABF Blog © 2025
Latest Posts Facebook Twitter Ghost